• Contacto
  • Qué es la Terapia Familiar
  • Quiénes Somos
  • Servicios

PARA LAS FAMILIAS

~ Terapia Familiar en el Gabinete Profesional de Logopedia

PARA LAS FAMILIAS

Archivos mensuales: diciembre 2012

5 razones para entender a la familia como un sistema:

27 Jueves Dic 2012

Posted by sergiosiurana in Familia, Terapia Familiar

≈ Deja un comentario

Etiquetas

familia, sistémica, sistema, terapia familiar

Los sistémicos entendemos a la familia como un sistema. Esta relación nos ha permitido entender el funcionamiento de una familia de otra forma. Ver cómo los problemas dentro de una familia pueden tener un por qué y un significado dentro de un grupo tan particular, con una historia e identidad propia. Queremos compartir con vosotros 5 razones que demuestran que la familia es un sistema

Fuente: http://sinomeconoces.blogspot.com.es

  1. La definición de sistema (conjunto de elementos en interacción dinámica organizados en función de una finalidad), casa a la perfección con una posible definición de familia:

• Elementos: Los miembros de la familia (los padres, los hijos, los abuelos…) cada uno con sus peculiaridades que les hacen diferentes y con cosas en común que les hace ser de un mismo grupo.
• Interacción dinámica: Estos miembros se comunican y se relacionan con el interior y con el exterior de su sistema. Acordaos que es imposible no comunicarse
• Organización: Todo organizado con reglas y una estructura familiar concreta.
• Finalidad: La familia tiene una dirección y unos fines, donde está la supervivencia de su sistema y de sus miembros.

2. La dinámica de los sistemas. La familia, como todo sistema abierto, necesita de un dinamismo para su subsistencia. Se consigue gracias a la retroalimentación o feedback. Cuando un miembro de la familia o el sistema realiza una acción, necesita una información “de vuelta” sobre esa acción. Si la respuesta es favorable será un feedback positivo (y nos lleva al cambio) y si la respuesta es desfavorable será un feedback negativo (que nos lleva a la estabilidad). En los sistemas necesitamos un cierto equilibrio entre la estabilidad y cambio.

3. Concepto de totalidad. Si un miembro del sistema sufre un cambio, afecta al resto y al propio sistema. Si en una familia, un hijo comienza a tener una enfermedad crónica, va a afectar al resto de los miembros de la familia y a la familia en sí.

4. Circularidad. Estamos acostumbrados a pensar de forma lineal. Una causa produce un efecto concreto. Pero en un sistema el efecto pasa a ser causa y la causa efecto, sin saber que fue lo primero y qué lo segundo, si “A” afecta a “B”, “B” también afecta a “A”. Este cambio de visión nos permite hacer cambios donde antes no se han intentado, teniendo resultados distintos y consiguiendo el cambio de la pauta disfuncional en una familia.

5. Concepto de equifinalidad. Un mismo resultado puede depender de distintos orígenes. Y viceversa, diferentes resultados tener un mismo origen.

En el slideshare tenéis ejemplos y fotos para entenderlo mejor.

¿Qué razones tienes tú para pensar que la familia es un sistema?

¿Se te ocurren ejemplos cotidianos que demuestren que tu familia es un sistema?

LA FAMILIA EN “PARA LAS FAMILIAS”

12 Miércoles Dic 2012

Posted by sergiosiurana in Familia, Terapia Familiar

≈ Deja un comentario

Etiquetas

familia

La familia, un grupo primario. Conjunto de personas afines, con relación de parentesco. Elemento fundamental en la sociedad. Donde aprendemos a querer y a ser queridos, donde aprendemos nuestros valores, lo que es correcto y lo que no, en definitiva un aspecto primordial para nuestra inclusión en la sociedad.
Sobre la familia, se han escrito infinidad de libros y artículos de todo tipo: sociólogos, historiadores, antropólogos, psicólogos, políticos, religiosos… ¿Qué es familia? ¿Qué no es familia? No intentamos entrar en un debate tan intenso. Ni hacer una definición perfecta de lo qué es.

La familia en “Para las Familias”, es nuestra unidad de intervención, mejor dicho, el sistema en el que intervenimos. Y es un sistema porque es un conjunto de miembros en interacción, organizados de una determinada forma; donde lo que le ocurre a uno, le influye directamente al resto (y viceversa); porque tiene una historia propia; porque cada familia es distinta a las demás, es única; porque en un sistema, el resultado final es mucho mayor que la suma de los individuos (igual que en cada familia).
Y por tanto, con estas características, con su sentido de pertenencia, el vínculo que une a sus miembros, con toda su fuerza, en “Para las Familias”, creemos que es un recurso, el mejor recurso para sus miembros, tanto para resolver los problemas como para prevenirlos.
Para ello, ayudamos a aquellas familias que creen en sus posibilidades, en su potencial, en aquellas que buscan el cambio, que quieren superar las adversidades que se encuentran en el camino. Ayudamos a capacitarlas para que sean el mejor recurso. Y, además, sepan que son el mejor recurso.
Generando un ambiente de acogida, un ambiente de escucha, un lugar donde crecer juntos. Aunque, al principio, no quieran venir todos. Sencillamente hacemos Terapia Familiar.

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Adopción
  • Familia
  • Salud Mental
  • Terapia Familiar
  • Uncategorized

Tweets recientes

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Páginas

  • Contacto
  • Qué es la Terapia Familiar
  • Quiénes Somos
  • Servicios

Nube de Tags

familia funciones salud mental sistema sistémica terapia familiar

Visitas

  • 3.743 Visitas

Archivos

  • septiembre 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • febrero 2012

Enlace RSS

  • RSS - Entradas

Calendario

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Feb »

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.